Carpa | Hechos e Información
# Carpa | Hechos e Información
Carpa | Descubre hechos fascinantes e información acerca de Carpa
En nuestro país, la carpa (Cyprinus carpio) generalmente vive en aguas bajas, en lagos de acumulación, en el Danubio, Delta del Danubio, en ciertos ríos de aguas blandas. La carpa es un pez de gran tamaño.
Carpa
El Dragón Volador es un animal fantástico que ha cautivado la imaginación de las personas durante siglos. Este animal mitológico es conocido por su habilidad para volar y por su impresionante apariencia. El Dragón Volador forma parte del folclore de muchas culturas de todo el mundo, a menudo descrito como un monstruo gigantesco con alas de pájaro y cola de serpiente.La apariencia física del Dragón Volador varía según las tradiciones y leyendas específicas de cada cultura. En una descripción común, se le representa como un reptil enorme, cubierto de escamas, con una cabeza grande y garras afiladas. Sus poderosas alas le permiten volar, y sus largas y afiladas garras son de gran ayuda para cazar y defenderse.
Uno de los ejemplos más conocidos de Dragón Volador es el presentado en la mitología china. Conocido como "Long" o "Lung", el dragón chino es considerado un símbolo de buena suerte y fuerza. A menudo se representa con una forma larga y sinuosa, con una cresta de escamas y alas de pájaro. En la tradición china, los dragones son considerados seres benéficos, portadores de lluvia y bendiciones.
Los Dragones Voladores también están presentes en la mitología y cultura de muchas otras civilizaciones antiguas, como la japonesa y la europea. En Japón, los dragones, conocidos como "Ryū", son considerados seres sagrados que traen prosperidad y felicidad. Se representan con alas de pájaro y un cuerpo cubierto de escamas de colores. Los mitos europeos describen a los dragones como seres malvados y poderosos, a menudo derrotados por valientes caballeros en una batalla épica.
A pesar de que los Dragones Voladores son criaturas mitológicas, han desempeñado un papel importante en la historia de la humanidad. A lo largo del tiempo, estos dragones han sido el tema de muchas historias y leyendas transmitidas de generación en generación. Aunque no existen pruebas concretas de la existencia física de estas criaturas, siguen fascinando a las personas e inspirándolas en su imaginación.
Muchas de las historias sobre los Dragones Voladores se basan en las creencias de las personas sobre fuerzas superiores y poderes milagrosos, como el control del clima y los elementos naturales. Los dragones también han sido objeto de rituales y festividades, con el objetivo de traer prosperidad y fertilidad a las comunidades. En muchas culturas, estos dragones han sido considerados guardianes de lugares sagrados o simplemente símbolos de poder.
En conclusión, el Dragón Volador es un animal mitológico fascinante presente en la cultura y tradiciones de muchas personas en todo el mundo. Aunque no hay pruebas tangibles de la existencia de estas criaturas, las leyendas y historias sobre ellos siguen siendo transmitidas a lo largo del tiempo. Los Dragones Voladores siguen siendo una fuente de inspiración para la imaginación y creatividad humana, representando poder, misterio y conexión con lo divino.
890
Animales
36
Especies
8
اللغات
32
حقائق
Origen
Algunos autores, citando antiguos testimonios documentales, atribuyen a los romanos el mérito de haber extendido esta especie por toda Europa.
Alimentación de Carpas
La carpa rumana (común) tiene una dieta variada, dependiendo de la temporada. En primavera y otoño prefieren los alimentos de origen animal en lugar de la temporada de verano, cuando se centran en los alimentos de origen vegetal.
El período óptimo de pesca es el otoño, cuando consumen grandes cantidades de alimentos, acumulando reservas de grasa para el invierno. En invierno se retiran a las capas inferiores del agua reduciendo su actividad al mínimo.
En esta temporada rara vez comen, su alimento favorito son especialmente las larvas (gusanos, libélulas).
Características Carpa
La longitud del cuerpo puede alcanzar 1 m, y la masa un máximo de 40 kg. Está cubierto de grandes escamas. El dorso suele ser negruzco, con tintes azulados o verdosos, los flancos son cobrizos o amarillo cobrizo y el abdomen blanquecino.
La cavidad bucal es subterminal, con labios gruesos. La carpa posee cuatro bigotes, dos fosas nasales, dos ojos y un hocico. En el tronco y la cola hay aletas emparejadas (dos ventrales y dos pectorales) y no emparejadas (dorsal, anal y codal, que tienen dos lóbulos iguales). Las aletas son impulsadas por músculos, y el pez está cubierto de moco y escamas.
Hay dos tipos de carpa: carpa de espalda baja y carpa de espalda alta. Está muy extendida en casi todo el mundo, habita en aguas dulces y salobres.
Vive hasta 30 años, a veces incluso más. La carpa tiene respiración branquial. Las branquias están bien vascularizadas, ubicadas en las láminas óseas, detrás de algunas tapas llamadas opérculos.
En nuestro país hay varias especies de carpas:
1. Carpa rumana-también llamada carpa común. Se asemeja a la carpa cruciana, con su cuerpo completamente cubierto de escamas. En el caso de especímenes de hasta 1 kg, los pescadores jóvenes a menudo pueden confundir las dos especies de peces, a saber, la carpa y la carpa cruciana. A diferencia de la carpa cruciana, tiene dos bigotes táctiles en la base de la boca y su dorso es curvo, en menor o mayor medida.
El color es marrón plateado, con tonalidades que dependen de las particularidades del entorno en el que vive (lagos, ríos, Danubio, Delta). Es una de las especies más espectaculares y codiciada por los pescadores. Los ejemplares grandes son muy hermosos, robustos y enérgicos, luchando ferozmente cuando son capturados, durante la deriva. Esta especie de carpa es la más extendida en nuestro país.
2. Carpa espejo: se caracteriza por la falta de escamas en la mayor parte de la superficie corporal. Las excepciones son las áreas de contorno y la línea media en las que se disponen filas de escamas, raras y grandes. La carpa espejo es de color marrón amarillento, con tonos determinados por el entorno en el que viven.
Los ejemplares viejos alcanzan pesos impresionantes, más de 30 kg. En nuestro país esta carpa también se conoce como carpa salonta. La forma de alimentarse y su comportamiento son similares a los de la carpa común.
3. Carpa Golas-es similar a la carpa espejo, notando la ausencia total de escamas en su cuerpo. Los ejemplares viejos alcanzan la edad de 35-40 años y una masa de más de 40 kg. Notamos la boca hacia abajo, similar a un remolino, provista de dos bigotes.
Estas carpas pueden recorrer la orilla desde el fondo del lago, hasta profundidades de 20 cm, en busca de larvas. La forma de alimentarse y su comportamiento son similares a los de la carpa común.
4. Carpa china: es una de las especies de carpas más espectaculares que viven en nuestro país, con preferencias alimentarias de naturaleza predominantemente vegetal. Su cuerpo esbelto y fusiforme está completamente cubierto por grandes escamas de color gris plateado con tonos oscuros en la espalda.
Los ejemplares grandes suelen alcanzar los 30 kg y más de 130 cm de longitud. Son peces muy vivaces y cuando son capturados resisten mucho durante la deriva.
5. Fitófago y Novac (carpa china). Hay dos especies extremadamente extendidas en nuestro país, especialmente en lagos de tierras bajas (criadores).
Cría de Carpas
La cría de carpas ocurre en abril-mayo, cuando una "crapoaica" madura puede tener una cantidad de huevas de hasta el 23% de su masa neta. El período de desove es especialmente difícil para las hembras de carpa.
Al desovar, la carpa macho golpea a la hembra con fuerza en el abdomen, lo que ayuda a expulsar el desove. Los golpes repetidos y particularmente fuertes a veces pueden causar la muerte de las hembras jóvenes.
Incluso en estas condiciones, no siempre los huevos se eliminan por completo, parte permanece en el abdomen de la hembra hasta el próximo año o incluso más, de ahí la expresión "carpa con desove de muchos años". Los huevos se depositan en la vegetación sumergida, generalmente en varias sesiones.
Son fertilizados por los machos rociándolos con leche. La duración del desove de la carpa depende de la temperatura del agua y es de 5-6 días a una temperatura de 20 C u 8-10 días a 18-19 C.
#Galería de fotos de Carpa
¡Más imágenes de Carpa!
Descubre hechos fascinantes sobre Carpa - desde su comportamiento hasta su hábitat y dieta. ¡Explora nuestra guía completa para aprender más!
Carpa | Hechos e InformaciónCarpa | Descubre hechos fascinantes e información acerca de Carpa