Gato marrón habana | Hechos e Información

# Gato Marrón Habana | Hechos e Información

Gato Marrón Habana | Descubre hechos fascinantes e información acerca de Gato Marrón Habana

Origen

Origen: Reino Unido

Obtención: Cruce

Peso: 2.7-4.5 kg

Colores: Marrón

Pelaje: corto

Temperamento: muy inteligente, sociable

Salud: en general saludable

Pollos: 2-6 pollos

Edad media: 12 – 15 años

Precio: 500-1500 lei

Leer más sobre Gato Marrón Habana
Gato Marrón Habana

Gato Marrón Habana

890

Animales

36

Especies

8

اللغات

32

حقائق

Otros nombres: Gato marrón Habana, Gato Chocolate, HB

Los gatos marrones se conocen desde hace siglos. Probablemente son nativos del sudeste asiático y forman parte del grupo más grande de gatos Siameses. Llegaron a Gran Bretaña en el siglo XIX con la importación de siameses.

Estos gatos han sido descritos como"siameses con pelaje marrón y ojos azul verdosos". Havana Brown es perfecto para las personas que desean un amigo sociable, cariñoso y amigable, ya que por su comportamiento también se les llama gatos chocolate.

Los documentos atestiguan que los gatos marrones eran conocidos y exhibidos en Europa alrededor de 1890. Uno de los nombres que recibieron es el de "gatos suizos de montaña".

Desaparecieron hasta después de la Segunda Guerra Mundial, haciendo su aparición de nuevo en 1950. El antepasado de la raza Havana Brown, tal como la conocemos hoy, es el resultado de un apareamiento accidental entre un gato negro de pelo corto y una foca siamesa.

Lea también sobre ... comida para gatos

Apariencia Gato Marrón Habana

Lo primero que destaca de este gato es su pelaje brillante de color caoba . Otra característica única es la cabeza, más larga que ancha.

Su cuerpo es de tamaño mediano, debe ser firme y musculoso, dando al mismo tiempo una impresión de fuerza, elegancia y gracia.

Los machos tienden a ser más grandes, generalmente pesan entre 3,5 y 4,5 kg, mientras que las hembras pesan entre 2,7 y 3,5 kg.

Al nacer, los gatitos son completamente de color marrón. Cabeza: vista desde arriba, la cabeza es más larga que ancha, estrechándose hacia el hocico, con hoyuelos visibles en las áreas articulares del bigote. El hocico algo estrecho y el área del bigote son las características específicas de esta raza y deben ser evidentes en los ejemplares típicos.

Desde el perfil, la parada se puede notar muy claramente, a la altura de los ojos; el hocico parece cuadrado, esta ilusión se amplifica por el mentón bien desarrollado, cuyo contorno es cuadrado, no redondeado.

Preferiblemente, la punta de la nariz debe formar una línea casi perpendicular al mentón. Las orejas del gato marrón Habana son grandes, redondeadas en la punta, con una base en forma de copa, dispuestas a una distancia apreciable entre sí; apuntan en dirección hacia adelante, lo que le da al gato una expresión alerta. Muestra poco pelo, tanto por dentro como por fuera.

Los ojos son de forma ovalada, de tamaño mediano y están ubicados a una distancia apreciable entre sí; son brillantes, alertas y expresivos. Color: cualquier tonalidad de verde, prefiriéndose el más intenso. El espécimen ideal tiene patas bastante largas en comparación con el tamaño promedio del cuerpo y la cola.

Las extremidades son rectas, las de las hembras son delgadas y delicadas. Los machos adultos tienen extremidades fuertes y muy musculosas. Las patas traseras son ligeramente más largas que las delanteras. Las patas son ovaladas y compactas, con cinco dedos en la parte delantera y cuatro en la parte posterior.

La cola tiene una longitud media, directamente proporcional a la del cuerpo; es delgada, no tiene forma de látigo, pero tampoco es roma; es redondeada en la punta y no demasiado ancha en la base.

Debido a que los habaneros son gatos de pelo corto, el mantenimiento de rutina es mínimo. Si asiste a exposiciones con su gato, es necesario bañarlo unos días antes del espectáculo. Después de secar completamente el pelaje, cepíllelo suavemente, eliminando los pelos muertos.

El pelaje es de corto a mediano, liso y brillante. Es de color marrón, el tono es uniforme en toda la superficie del cuerpo. El pelaje tiende más hacia el tono rojizo (caoba) que hacia el marrón negruzco. La piel de la nariz también es marrón con un tinte rosado. Las alas delanteras tienen un tinte rosado y los bigotes son completamente marrones.

Es aconsejable que dicho gato se mantenga exclusivamente en interiores, que esté castrado o castrado y que se le haya proporcionado la comida necesaria, superficies especiales para practicar garras y áreas donde pueda jugar a voluntad.

Comportamiento Gato Havana Marrón

Los ejemplares de esta raza son muy inteligentes, saben cuando se les regaña, responden cuando se les llama y pueden ser entrenados fácilmente para caminar con correa. Estos gatos pueden adaptarse a los viajes que realices en coche, avión o cualquier otro medio de transporte, siendo un buen compañero de "tráfico". ¡Algunos ronronean tan ruidosamente que parecen vibrar!

Gracias a todas estas cualidades, el Marrón Habana es una mascota ideal, ya sea que desee presentarlo en exposiciones o simplemente mantenerlo solo para usted.

No es raro que un gato así te toque con la pata para llamar tu atención o romperla en la carrera, luego siéntate derecho a tus pies, pidiendo insistentemente que te rasques la barriga.

Debido a la flexibilidad que muestran estos gatos, se adaptarán a su horario diario, pero no es recomendable dejarlos solos por períodos de tiempo más largos.

Hay varias teorías sobre cómo estos gatos obtuvieron su nombre. Algunos historiadores afirman que la raza recibió su nombre de un conejo del mismo color; sin embargo, la mayoría de los admiradores de este gato creen que el nombre de la raza proviene del color de los cigarrillos habaneros.

Características Gato Marrón Habana

Debido a que los habaneros son gatos de pelo corto, el mantenimiento de rutina es mínimo.

Si participas con tu gato en exposiciones, es necesario darle un baño unos días antes de la competición.

Después de secar completamente el pelaje, cepíllelo suavemente, eliminando los pelos muertos.

Enfermedades de los Gatos Havana Brown

No se han reportado problemas de salud específicos de la raza.

La esperanza de vida de un gato marrón Habana es de 12 a 15 años.

#Galería de fotos de Gato Marrón Habana

¡Más imágenes de Gato Marrón Habana!

Descubre hechos fascinantes sobre Gato Marrón Habana - desde su comportamiento hasta su hábitat y dieta. ¡Explora nuestra guía completa para aprender más!

Gato marrón habana | Hechos e InformaciónGato Marrón Habana | Descubre hechos fascinantes e información acerca de Gato Marrón Habana