Ratón volador | Hechos e Información
# Ratón volador | Hechos e Información
Ratón volador | Descubre hechos fascinantes e información acerca de Ratón volador
El nombre se le atribuyó debido a su cola en forma de pluma.
Ratón volador
El pez cometa es un pez popular en los ríos y lagos de Europa Central y del Este. Con una forma distintiva y un color atractivo, este pez se ha vuelto común en acuarios y es un tema fascinante para los amantes de los animales. En este artículo, exploraremos las características únicas del pez cometa, su entorno natural, comportamiento, y necesidades de cuidado.El pez cometa, también conocido como "poisson rouge" (pez rojo) en francés, es un pez de agua dulce que pertenece a la familia Cyprinidae. Aunque pertenece a la misma familia que el pez dorado, el pez cometa se caracteriza por su forma alargada, similar a una cometa. Tiene un cuerpo alargado y delgado que se estrecha hacia la cola. Una de las características más reconocibles de este pez son sus aletas largas y filiformes, que se mueven graciosamente y le dan un aspecto único.
El pez cometa es originario de China, donde fue criado y reproducido por primera vez durante la dinastía Tang en el siglo IX. Fue traído a Europa en el siglo XVII y rápidamente se volvió popular en los ríos y lagos de la región. Hoy en día, el pez cometa se encuentra en una variedad de colores, desde rojo y blanco hasta dorado y negro.
En su entorno natural, el pez cometa prefiere el agua cálida y limpia. A menudo se encuentra en ríos lentos y lagos con vegetación abundante. Este pez es conocido por su capacidad para sobrevivir en una amplia gama de condiciones, pero se siente mejor en aguas con una temperatura entre 20 y 25 grados Celsius.
El comportamiento del pez cometa es enérgico y lleno de vida. Es una especie sociable y se recomienda mantenerlos en grupos de al menos tres peces. Sin embargo, en el acuario, el pez cometa puede volverse agresivo y atacar a especies más pequeñas de peces. Para evitar problemas entre diferentes especies, es importante seleccionar especies compatibles o mantener solo unos pocos peces cometa en el mismo acuario.
En cuanto a la alimentación, el pez cometa es omnívoro y se alimenta de una variedad de alimentos. En su entorno natural, se alimenta de larvas de insectos, crustáceos y algas. En el acuario, se recomienda alimentarlo con comida especial para peces de acuario y alimentos vegetales, como escamas de espirulina y vegetales picados finamente.
En cuanto al cuidado y mantenimiento, es importante proporcionar al pez cometa un tanque espacioso y lo suficientemente grande para que pueda moverse libremente. También es esencial garantizar una filtración de agua eficiente, ya que estos peces producen una gran cantidad de desechos.
En conclusión, el pez cometa es un pez fascinante y atractivo que es apreciado tanto en acuarios como en su entorno natural. Con su forma distintiva en forma de cometa y aletas largas y gráciles, este pez agrega belleza e interés a cualquier acuario. Con el cuidado adecuado y las condiciones de vida adecuadas, el pez cometa puede vivir una vida larga y saludable.
890
Animales
36
Especies
8
اللغات
32
حقائق
También conocido como: la zarigüeya voladora, el planeador pequeño, el halcón pequeño o el Ratón volador es el más pequeño de los mamíferos que tienen la capacidad de flotar y uno de los dos representantes de la familia Acrobatidae; el otro: la zarigüeya de cola de Nueva Guinea, que es un poco más grande.
Comida de ratón volador
Vive en grupos de 10 a 20 individuos y se alimenta de hojas, néctar, polen y diversos artrópodos.Características Ratón volador
Aunque tiene las dimensiones de un ratón pequeño (de 65 a 80 mm. de longitud y entre 10 y 14 g.) puede hacer saltos y puede flotar fácilmente, de árbol en árbol, sobre una longitud de aprox. 25 yardas.
Como la mayoría de los mamíferos flotantes, la falange pequeña tiene una membrana de paracaídas entre la parte delantera y trasera de las patas; mucho más gruesa que los otros marsupiales (como los marsupiales). Petaurus breviceps (Planeador de azúcar), pero de menor tamaño, que se extiende solo entre los codos y las rodillas.
La peculiaridad de la pequeña zarigüeya está representada por la forma y estructura de la cola: tiene aproximadamente la misma longitud que todo el cuerpo, con la cabeza, es bastante delgada, moderadamente prensil y casi sin pelo (a excepción de los 2 mechones de pelo largo y puntiagudo dispuestos lateralmente).
Cuando está en la posición correcta, la cola se parece más a un peine doble. Para el mamífero tiene un papel particularmente importante, ya que se utiliza tanto para el control de vuelo: dirección y frenado, como para recolectar pequeñas ramas y brotes.
El cuerpo está cubierto por un pelaje gris de color uniforme, alrededor de los ojos muestra 2 manchas de un tono más oscuro y, por lo general, detrás de las orejas tiene dos pequeñas manchas blancas. La parte inferior del cuerpo es de color más claro.
Sus orejas son moderadamente grandes (en comparación con el tamaño de la Copr) y redondas.
El hábitat natural de este mamífero en particular se encuentra en el este de Australia, y se extiende desde el norte de Queensland hasta Victoria.
Por su tamaño y su hábitat nocturno es difícil de estudiar, pero parece preferir zonas apartadas con mucha vegetación y precipitaciones moderadas, en las que está muy poco perturbado.
Cría de Ratón volador
Las hembras dan a luz de 2 a 4 cachorros, que mantienen en marsupio en los primeros 65 días, y después de aprox. 100 días los destetan.
#Galería de fotos de Ratón Volador
¡Más imágenes de Ratón Volador!
Descubre hechos fascinantes sobre Ratón volador - desde su comportamiento hasta su hábitat y dieta. ¡Explora nuestra guía completa para aprender más!
Ratón volador | Hechos e InformaciónRatón Volador | Descubre hechos fascinantes e información acerca de Ratón Volador